Contenido de la lecturas realizadas Unidad 1: Observación Científica.
Manual Teórico -Practico de Investigaciones Sociales Lorena Martin. La Observación como Técnica De Observación Científica
Sierre Bravo,Restituto1984 El investigador se acerca a la realidad "a través de sus sentidos desde una estricta posición teórica". En el análisis de contenido , ya sea desde una perspectiva cuantitativa o cualitativa, es claro el lugar que ocupa la observación ya que esta técnica también es conocida como "Observación documental" Surge a a fines del siglo XIX y a principios del siglo XX de la mano Frederick Leplay en 1985.1910, 1940 Empleo de técnicas cualitativas en la escuela de Chicago, luego fue un interés por declinar es pos
Fenomenología dos escuelas: Interaccionismo se centra en los significados que cada persona asigna al mundo que lo rodea, por medio de la interpretación a cierto modo la misma acción. La Etnometodología examina como las personas aplican subaje cultural y el sentido común a cada situación presentada o vivida.
La observación Pre científica toda realidad requiere un conocimiento extenso y profundo , herramienta de búsqueda de cuestionar a investigar de sugerencia de hipótesis significativas. Sierra Bravo1988.
La observación experimental tiene 5 fases y hay tres elementos básicos " El ambiente en general, en que se efectúa el experimento, los grupos que se contraponen se comparan y el estimulo o variable experimental que se hace incidir sobre el grupo experimental Sierra Bravo1988.
En el siguiente video tendremos claridades sobre los temas abordados.
Evaluación Psicológica Conceptos Métodos y Estudios De Casos La Observación Roció Fernández Ballesteros
La observación es, además , una conducta humana universal que ocurre y que se produce también en situación de observación entre el sujeto y el evaluador quien observa - experto participante o no pero pero nunca el propio sujeto.
Dimensiones relevantes de la Observación
Unidad De Análisis__________________ Molecular----- Molar
Nivel De Inferencia___________________ Bajo--- Alto
Tiempo Del Evento___________________ Actual------- Pasado o continuo
Protocolo_______________________ Estructurado----- Poco Estructurado
Observador_____________________ Experto------ Escaso Entretenimiento
Participante_____________________ No participante----- Participante
Situación_________________________ Natural ----- Análoga
Unidad de Análisis de observación, continuo del comportamiento, atributos, conductas, interacciones, producto de de conducta
Unidades de Medida, ocurrencia, orden, frecuencia ,duración, dimensiones cualitativas
Técnicas de registro , registro narrativo , escalas de apreciado, protocolo observacionales de conducta, registró de conductas.
En el siguiente video tendremos mas claridades, invito a verlo
Estudiante de Psicología V Semestre, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
Estudiante Alejandra Prada Tamayo.
Curso Observación y Entrevista.
Tutora Jennifer Castillo.
Grupo 403011_257
Referencias Bibliográficas
Edel, M. G., Felippis, I. D., & Martín, L. (2012). Manual teórico-práctico de investigaciones sociales
Fernández, B. R. (2013). Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos (2a. ed.). Madrid
Comentarios
Publicar un comentario